En la página Web del Ministerio se ha publicado Resolución dentro de la fase II de los Tribunales de Instancia correspondiente a las Islas Baleares (Inca y Manacor), por la que se adjudican los puestos genéricos con mayor complemento específico dentro del proceso de acoplamiento que se realiza con motivo de la implantación de las nuevas Oficinas Judiciales, así como las confirmaciones automáticas en las oficinas judiciales y en la oficinas generales del registro civil.
Añade este blog a tus favoritos
martes, 9 de septiembre de 2025
Adjudicación puestos genéricos Fase III Tribunales de Instancia en Islas Baleares
martes, 2 de septiembre de 2025
Acoplamiento Fase III Tribunales de Instancia Islas Baleares: Oferta puestos genéricos con mayor complemento específico
En la página Web del Ministerio se publica Resolución por la que se ofertan puestos de trabajo genéricos diferenciados con mayor complemento específico dentro del proceso de acoplamiento que se realiza con motivo de la implantación de la de las nuevas Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia en los partidos judiciales de Inca y Manacor.
Solamente podrán participar los funcionarios de carrera de los Cuerpos de Tramitación Procesal y Administrativa en situación de servicio activo o con reserva de su puesto de trabajo, con destino definitivo en los órganos judiciales de Inca y Manacor afectados por la implantación de la nueva Oficina Judicial.
viernes, 22 de agosto de 2025
Jornada reducida por fiestas locales en Palencia capital
La Gerencia de Justicia de Valladolid nos ha remitido para su difusión Resolución por la que se determinar la jornada reducida por fiestas locales para los órganos y unidades judiciales de la localidad de Palencia para el año 2025
jueves, 7 de agosto de 2025
TRIBUNALES DE INSTANCIA: CORRECCIÓN DE ERRORES EN LAS RPTS
El Ministerio de Justicia nos ha remitido Resolución de la Secretaría General para la innovación y calidad del servicio público de Justicia por la que se modifican y corrigen errores de las resoluciones de 10 de julio de 2025 por las que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Canarias, Cataluña y Madrid en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de octubre de 2025 y las resoluciones de fecha 21 de julio de 2025 por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo de las oficinas judiciales de los partidos judiciales del ámbito no transferido en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre del 2025.
miércoles, 6 de agosto de 2025
FASES DEL PROCESO DE ACOPLAMIENTO; CÓMO SE DESARROLLA EL PROCESO DE ACOPLAMIENTO
El pasado 1 de agosto se publicó el concurso de traslados para los puestos singularizados (jefaturas) y de libre designación, que se señalan en las RPTs de las localidades que entrarán en la fase III en el modelo de Tribunales de Instancia y sus respectivos servicios comunes.
1. Concursos de libre designación.2. Concursos específicos para puestos singularizados (jefaturas de equipo).3. Confirmación en el puesto de trabajo.4. Reordenación de efectivos.5. Reasignación forzosa.
lunes, 4 de agosto de 2025
Confirmación de puestos singularizados en la Fase III de los Tribunales de Instancia
En la página Web del Ministerio se publica nota informativa sobre qué puestos singularizados son confirmables en el acoplamiento de los paridos judiciales de la fase III de la implantación de los Tribunales de Instancia, teniendo en cuenta las convocatorias de concurso específico y libre designación que se publicaron en el BOE del 1 de agosto.
Relaciones de puestos de trabajo de Letrados A.J. comunidades transferidas implantación Tribunales de Instancia fase III
Resolución de31 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del
Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de
trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas
generales del Registro Civil de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Resolución de31 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del
Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de
trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas
generales del Registro Civil de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Resolución de31 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del
Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos
de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las
oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de
Aragón en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de
diciembre de 2025.
En el BOE de hoy se publican resoluciones por las que se publican las Relaciones depuestos de trabajo de Letrados de la Administración de Justicia de los Tribunales de Instancia que se constituirán el 31 de diciembre de 2025 en comunidades autónomas con las competencias transferidas.
Resolución de31 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del
Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos
de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las
oficinas judiciales de los partidos judiciales del Principado de Asturias en
que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de
2025.
Resolución de31 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del
Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos
de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las
oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de
Cantabria en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de
diciembre de 2025.
Resolución de31 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del
Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos
de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las
oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de
Galicia en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de
diciembre de 2025.
Resolución de31 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del
Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos
de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las
oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de La
Rioja en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de
diciembre de 2025.
Resolución de31 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Foral de Navarra en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
viernes, 1 de agosto de 2025
Corrección de errores sobre disposiciones organizativas y estatuarias del personal por la nueva organización judicial
En el BOE de hoy se publica la corrección de errores del Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
miércoles, 30 de julio de 2025
COBRO DE LAS GUARDIAS EN SITUACIÓN DE BAJA MÉDICA: ESTADO DE LA CUESTIÓN.
En el supuesto
de cobro de las guardias en situación de incapacidad temporal (baja médica)
debemos saber que hay sentencias en ambos sentidos, tanto estimatorias como
desestimatorias.
En la
Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana, ámbitos transferidos, tienen
sentencias estimatorias.
En ámbito
ministerio también hay sentencias estimatorias en el TSJ de Murcia, en el TSJ
de Madrid, en algunos Juzgados Centrales de lo Contencioso y recientemente en
Castilla – La Mancha.
Y a la vez, en
ámbito ministerio, hay sentencias desestimatorias en el TSJ de Baleares y en
algunos Juzgados de lo Central de lo Contencioso Administrativo.
Pues bien, en
el caso de ámbito ministerio, donde hay sentencias estimatorias y
desestimatorias de distintos Tribunales Superiores de Justicia, nos consta que
ha sido admitido por Auto de 21 de mayo, el Recurso de Casación contra una
sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, que estima la petición
de cobro de las guardias en caso de incapacidad temporal, contraponiendo, como
sentencia de contraste, la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de
Baleares que es desestimatoria a esa pretensión.
Por lo tanto,
debemos esperar a que el Tribunal Supremo se pronuncie en ese Recurso de
Casación, unifique doctrina y resuelva definitivamente la cuestión.
Mientras
tanto, en ámbito Ministerio cualquier petición por vía administrativa el
Ministerio seguirá con el criterio de desestimar por silencio administrativo o
resolución expresa negativa; esto siempre ha sido así, en vía administrativa
nunca se ha estimado el pago de las guardias en el supuesto de incapacidad
temporal, siempre ha habido que acudir a la vía judicial.
Y en caso de
acudir a la vía judicial, lo normal es que quede en suspensión porque el
Abogado del Estado solicite la suspensión o bien que el propio juez o Tribunal,
de oficio, acuerde la suspensión hasta que el Tribunal Supremo se pronuncie
sobre el fondo de la cuestión.
No obstante, debemos saber que el periodo de prescripción del derecho a la reclamación de cantidades a la Administración, como puede ser el caso de reclamar la cantidad correspondiente al servicio de guardia, es de 4 años. Se podría iniciar el procedimiento administrativo para evitar la prescripción del derecho.
AMPLIACIÓN DEL PERMISO DE NACIMIENTO Y CUIDADO
En BOE de 30
de julio se publica el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se
amplía el permiso de nacimiento y cuidado, mediante la modificación del texto
refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real
Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, el texto refundido de la Ley del
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo
5/2015, de 30 de octubre, y el texto refundido de la Ley General de la
Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de
octubre, para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la
conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y
los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo.
Se modifican las letras a), b), c) y g) del artículo 49 del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre
Tanto el Permiso por nacimiento para la madre biológica como el Permiso por adopción, por guarda con fines de adopción, o acogimiento, tanto temporal como permanente y el Permiso del progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de un hijo o hija tendrán una duración de DIECINUEVE SEMANAS (En el supuesto de monoparentalidad, por existir una única persona progenitora, el permiso será de treinta y dos semanas).
Este permiso se ampliará para ambos progenitores en dos semanas más en el supuesto de discapacidad del hijo o hija y, por cada hijo o hija a partir del segundo en los supuestos de nacimiento, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento múltiples, una para cada uno de los progenitores.
El permiso de cada uno de los progenitores por el cuidado de menor se distribuye de la siguiente manera:
1.º Seis semanas ininterrumpidas inmediatamente posteriores al nacimiento, la resolución judicial por la que se constituye la adopción o bien de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o de acogimiento, serán obligatorias y habrán de disfrutarse a jornada completa.
2.º Once semanas, veintidós en el caso de monoparentalidad, que podrán distribuirse a voluntad de aquellos, en períodos semanales a disfrutar de forma acumulada o interrumpida y ejercitarse desde la finalización del descanso obligatorio posterior al hecho causante dentro de los doce meses a contar o bien desde el nacimiento del hijo o hija, o bien desde la resolución judicial por la que se constituye la adopción o bien de la decisión administrativa de guarda con fines de adopción o de acogimiento.
3.º Dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, para el cuidado del menor que podrán distribuirse a voluntad de aquellos, en períodos semanales de forma acumulada o interrumpida hasta que el hijo o la hija cumpla los ocho años.
Permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años.
Este permiso no tendrá carácter retribuido y tendrá una duración no superior a ocho semanas, continuas o discontinuas, podrá disfrutarse a tiempo completo, o en régimen de jornada a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan y conforme a los términos que reglamentariamente se establezcan.
Este permiso, constituye un derecho individual de las personas progenitoras, adoptantes o acogedoras, hombres o mujeres, sin que pueda transferirse su ejercicio.
Cuando las necesidades del servicio lo permitan, corresponderá a la persona progenitora, adoptante o acogedora especificar la fecha de inicio y fin del disfrute o, en su caso, de los períodos de disfrute, debiendo comunicarlo a la Administración con una antelación de quince días y realizándose por semanas completas.
Cuando concurran en ambas personas progenitoras, adoptantes, o acogedoras, por el mismo sujeto y hecho causante, las circunstancias necesarias para tener derecho a este permiso en los que el disfrute del permiso parental en el período solicitado altere seriamente el correcto funcionamiento de la unidad de la administración en la que ambas presten servicios, esta podrá aplazar la concesión del permiso por un período razonable, justificándolo por escrito y después de haber ofrecido una alternativa de disfrute más flexible.
A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de madre biológica incluye también a las personas trans gestantes.
Disposición transitoria única. Aplicación a hechos causantes anteriores a la entrada en vigor.
La regulación introducida por el presente real decreto-ley en el artículo 48.4 y 5 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, y en el artículo 49.a), b) y c) del texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, respecto de la adición de las dos semanas, cuatro en el caso de monoparentalidad, de suspensión del contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor que se pueden disfrutar hasta que el menor cumpla los ocho años de edad, será de aplicación a los hechos causantes producidos a partir del 2 de agosto de 2024.
El disfrute de dichas semanas de suspensión de contrato de trabajo o del permiso por nacimiento y cuidado de menor, así como la prestación económica correspondiente, podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2026 y no requerirá un nuevo reconocimiento del derecho, siendo de aplicación la normativa reguladora del disfrute del periodo de descanso voluntario por nacimiento y cuidado de menor.
viernes, 25 de julio de 2025
Publicación BOE criterios adaptación personas con discapacidad en procesos selectivos
En el BOE de hoy se ha publicado la Orden PJC/804/2025, de 23 de julio, por la que se establecen criterios generales para la adaptación de medios y tiempos y la realización de otros ajustes razonables en los procesos selectivos para el acceso al empleo público de personas con discapacidad.
martes, 22 de julio de 2025
Relaciones puestos de trabajo Oficinas judiciales de Tribunales de Instancia que entrarán en funcionamiento el 31 de diciembre
En el BOE de hoy se publican sendas resoluciones por las que se publican las Relaciones de puestos de trabajo de las oficinas judiciales y de las oficinas generales de Registro Civil de ámbito no transferido de los Tribunales de instancia que se constituirán el próximo 31 de diciembre de 2025.
También se publica resolución por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las Secretarías de Gobierno del territorio no transferido
La consulta de los Anexos con las diferentes Rpts está disponible en el siguiente ENLACE
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de la Comunidad de Castilla y León en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil de los partidos judiciales de la Comunidad de Castilla y León en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Extremadura en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Extremadura en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de la Oficina Judicial de Ceuta.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de la Oficina General del Registro Civil de Ceuta.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Illes Balears en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Illes Balears en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de la Oficina Judicial de Melilla.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de la Oficina General del Registro Civil de Melilla.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de diciembre de 2025.
- Resolución de 21 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las Secretarías de Gobierno del territorio no transferido.
miércoles, 16 de julio de 2025
Publicación Oferta de Empleo Pública 2025
En el BOE de hoy se publica el Real Decreto 651/2025, de 15 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2025.
sábado, 12 de julio de 2025
Relaciones puestos de trabajo Oficinas judiciales de Tribunales de Instancia que entrarán en funcionamiento el 1 de octubre
En el BOE de hoy se publican sendas resoluciones por las que se publican las Relaciones de puestos de trabajo de las oficinas judiciales y de las oficinas generales de Registro Civil de ámbito no transferido de los Tribunales de instancia que se constituirán el próximo 1 de octubre de 2025.
También se publican Rpts de Letrados A.J. de los partidos judiciales que en la misma fecha se constituirán los Tribunales de Instancia de las comunidades transferidas de Andalucía, Canarias, Cataluña, Madrid y Valencia.
La consulta de los Anexos con las diferentes Rpts está disponible en el siguiente ENLACE
- Resolución de 10 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas judiciales del ámbito no transferido en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de octubre de 2025. Consulta
- Resolución de 10 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las oficinas generales del Registro Civil de los partidos judiciales en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de octubre de 2025.
- Resolución de 10 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Andalucía en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de octubre de 2025.
- Resolución de 10 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Canarias en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de octubre de 2025.
- Resolución de 10 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Cataluña en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de octubre de 2025.
- Resolución de 10 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad de Madrid en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de octubre de 2025.
- Resolución de 10 de julio de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunitat Valenciana en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 1 de octubre de 2025.
miércoles, 9 de julio de 2025
Modificación de regulación del sistema de registros administrativos de apoyo a la AJ
En el BOE de hoy se ha publicado el Real Decreto 607/2025, de 8 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, por el que se regula el Sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.
miércoles, 2 de julio de 2025
Solicitudes para vigilantes de oposiciones de justicia en la sede de Valladolid
El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha convocado pruebas selectivas para la provisión de plazas de los cuerpos generales al servicio de la Administración de Justicia.
Los ejercicios de la fase de oposición se celebrarán, simultáneamente, en distintas ciudades sede como es el caso de Valladolid, en la siguiente fecha.
- 27 de septiembre de 2025: Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
Las personas interesadas en colaborar, en tareas como el control de entradas y accesos o la vigilancia de pasillos y aulas, pueden presentar su solicitud mediante el modelo anexo a esta comunicación, teniendo en cuenta los criterios que a continuación se indican:
Pueden presentar el modelo de solicitud las personas, funcionarios de carrera o interinos, así como el personal laboral de la Administración de Justicia, que presten servicios en los órganos judiciales de las cinco provincias del ámbito de esta Gerencia de Territorial de Justicia (Valladolid, León, Salamanca, Palencia y Zamora).
Las solicitudes son para colaborar en las pruebas de oposición de las convocatorias mencionadas en esta comunicación. En el caso de que el Ministerio convoque otros procesos selectivos, tendrán prioridad para participar como colaboradores, aquellos solicitantes que no hayan participado en ningún proceso selectivo desarrolla.
La presentación de la solicitud (modelo adjunto) se realizará por correo electrónico dirigido a oposicionesjusticia.valladolid@mju.es
Las solicitudes han de cubrirse en su totalidad; en caso contrario, no se considerarán.
La selección de los colaboradores se realizará por orden alfabético, iniciándose por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra “V”, conforme a lo establecido en la Resolución de 25 de julio de 2024, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el resultado del sorteo a que se refiere el Reglamento General de Ingreso del Personal al Servicio de la Administración General del Estado (BOE 31 de julio de 2024). La ordenación seguirá el alfabeto español: primer apellido, segundo apellido y nombre. Cuando el primer apellido empieza por una partícula del tipo “de”, “del”, “de la”, “de los”, “de las” se colocará después del nombre p.e.: Peña Gómez, Sergio de la.
El número de colaboradores seleccionados será aquél que cubra las necesidades que determine la Gerencia.
Las personas seleccionadas recibirán una comunicación por correo electrónico con la función o tarea asignada y las instrucciones previstas para el día del examen.
Las personas seleccionadas, deberán estar en situación de servicio activo o alta el día en que se realice la colaboración.
El plazo para presentar las solicitudes, conforme al modelo adjunto, se podrá realizar hasta el 9 DE JULIO DE 2025.
sábado, 28 de junio de 2025
Instrucción para la coordinación de la actividad de la Oficina judicial con los órganos judiciales
En el BOE de hoy se publica la Instrucción 1/2025, de 27 de junio, de la Secretaría General de la Administración de Justicia, para la coordinación de la actividad de la Oficina judicial con los órganos judiciales, con la implantación de los Tribunales de Instancia.
Esta Instrucción establece que los Secretarios de Gobierno aprobarán los correspondientes protocolos de actuación de cada Oficina judicial antes del despliegue de la misma en los diferentes partidos judiciales, en los que constará la concreta organización y coordinación del personal de la Oficina judicial con los jueces y magistrados que integran el tribunal, a través de la cual se llevará a cabo el apoyo directo a las funciones jurisdiccionales de acuerdo con los criterios contenidos en la presente Instrucción.
Se distingue entre asistencia a los jueces en general, que se presta por todos los servicios comunes y el apoyo directo a los jueces. El artículo que regula el apoyo a los jueces establece que, cuando la Oficina judicial preste soporte y apoyo a cinco o menos plazas judiciales, las actividades y tareas de coordinación serán asumidas por todo el personal destinado en los correspondientes servicios comunes. Cuando el servicio común asista a seis o más plazas judiciales, se asignará al apoyo a jueces, juezas, magistrados y magistradas al menos un puesto de personal funcionario más otro adicional por cada cinco plazas judiciales existentes. Es decir, existirán puestos que presten apoyo directo a los jueces, si bien, estos puestos no vienen reflejados en las RPTs ni conllevan distinta remuneración.
En cuanto a los servicios de guardia, se procurará que se presten en un espacio físico diferenciado cuando sea posible. El/la LAJ director/a del Servicio Común de tramitación se encargará de que la guardia se preste por personal suficiente y elaborará el turno de las guardias.
Se establece la obligatoriedad de que la dación de cuenta se realice a través del sistema informático, si dicho sistema informático lo permite.
El personal de los Servicios comunes auxiliarán a los jueces para la realización de los señalamientos. Además, por los servicios comunes se tendrá que realizar una nota de constancia del funcionario o funcionaria responsable sobre la correcta realización de las citaciones necesarias y sobre la incorporación de toda la documentación necesaria para la correcta declaración o vista señalada que se elaborará bajo la dirección y supervisión del letrado o letrada de la Administración de Justicia competente.
miércoles, 25 de junio de 2025
Real Decreto sobre disposiciones organizativas y estatutarias del personal de justicia en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios
En el BOE de hoy se publica el Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
martes, 24 de junio de 2025
Corrección plazas OEP 2025 cuerpos generales de justicia
El Ministerio de Justicia nos ha remitido la corrección de las plazas de la OEP de 2025 para los cuerpos generales de la administración de Justicia.
OEP 2025 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: PROPUESTA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA DE OFERTA EMPLEO PÚBLICO PARA EL AÑO 2025.
El Ministerio de Justicia nos ha remitido la propuesta de oferta de empleo público para el año 2025 en la Administración de Justicia con las siguientes plazas:
ANEXO II
Cupo general | Reserva Personas con discapacidad | Total Plazas | ||
Acceso Libre | ||||
Personal de la Administración de Justicia | ||||
CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA | 107 | 12 | 119 | |
CUERPO DE MÉDICOS FORENSES | 37 | 4 | 41 | |
CUERPO DE FACULTATIVOS DEL INTCF | 9 | 1 | 10 | |
CUERPO DE TÉCNICOS ESPECIALISTAS DE LABORATORIO DEL INTCF | 1 | 0 | 1 | |
CUERPO DE AYUDANTES DE LABORATORIO DEL INTCF | 6 | 0 | 6 | |
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 877 | 98 | 975 | |
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 1.195 | 133 | 1.328 | |
AUXILIO JUDICIAL | 513 | 57 | 570 | |
Total | 2.745 | 305 | 3.050 | |
Plazas que corresponden al Ministerio de Justicia | ||||
CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA | 107 | 12 | 119 | |
CUERPO DE MÉDICOS FORENSES | 10 | 1 | 11 | |
CUERPO DE FACULTATIVOS DEL INTCF | 9 | 1 | 10 | |
CUERPO DE TÉCNICOS ESPECIALISTAS DEL INTCF | 1 | 0 | 1 | |
CUERPO DE AYUDANTES DE LABORATORIO DEL INTCF | 6 | 0 | 6 | |
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 99 | 11 | 110 | |
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 189 | 21 | 210 | |
AUXILIO JUDICIAL | 81 | 9 | 90 | |
Total | 502 | 55 | 557 | |
Plazas que corresponden a CC.AA. Por traspaso de medios personales | ||||
CUERPO DE MÉDICOS FORENSES | 27 | 3 | 30 | |
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 779 | 87 | 866 | |
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 1.006 | 112 | 1.118 | |
AUXILIO JUDICIAL | 431 | 48 | 479 | |
Total | 2.243 | 250 | 2.493 | |
Promoción Interna | ||||
Personal de la Administración de Justicia | ||||
CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA | 54 | 6 | 60 | |
CUERPO DE FACULTATIVOS DEL INTCF | 5 | 0 | 5 | |
CUERPO DE TECNICOS ESPECIALISTA DE LABORATORIO DEL INTCF | 0 | 0 | 0 | |
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 439 | 49 | 488 | |
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 598 | 66 | 664 | |
Total | 1.096 | 121 | 1.217 | |
Plazas que corresponden al Ministerio de Justicia | ||||
CUERPO DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA | 54 | 6 | 60 | |
CUERPO DE FACULTATIVOS DEL INTCF | 5 | 0 | 5 | |
CUERPO DE TECNICOS ESPECIALISTA DE LABORATORIO DEL INTCF | 0 | 0 | 0 | |
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 28 | 27 | 55 | |
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 99 | 11 | 110 | |
Total | 186 | 44 | 230 | |
Plazas que corresponden a CC.AA. Por traspaso de medios personales | ||||
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 390 | 43 | 433 | |
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 503 | 56 | 559 | |
Total | 893 | 99 | 992 |
Cupo general | Reserva Personas con discapacidad | Total Plazas | ||
Acceso Libre | ||||
Personal de la Administración de Justicia. Tasa adicional País Vasco | ||||
CUERPO DE MÉDICOS FORENSES | 2 | 0 | 2 | |
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 187 | 21 | 208 | |
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 130 | 14 | 144 | |
AUXILIO JUDICIAL | 108 | 12 | 120 | |
Total | 427 | 47 | 474 | |
Promoción Interna | ||||
Personal de la Administración de Justicia. Tasa adicional del País Vasco | ||||
CUERPO DE GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 94 | 10 | 104 | |
CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA | 65 | 7 | 72 | |
Total | 159 | 17 | 176 |