Añade este blog a tus favoritos

miércoles, 27 de marzo de 2024

Plantillas definitivas de respuestas ejercicios Gestión P.A. concurso oposición

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al cuerpo de Gestión procesal y administrativa de la administración de justicia, por el sistema de concurso oposición, por el que se  resuelven las alegaciones presentadas por los aspirantes a la plantilla provisional de respuestas válidas de los ejercicios realizados el 2 de marzo de 2024 y se procede a la publicación de las plantillas definitivas correspondientes a los ejercicios del proceso selectivo.

Concurso específico Médicos Forenses en el País Vasco

En el BOE de hoy se publica la Orden de 8 de febrero de 2024, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se convoca concurso específico en razón de puesto y/o idioma, para la provisión de los puestos singularizados del Cuerpo de Médicos Forenses en el Instituto Vasco de Medicina Legal.

El plazo de presentación de solicitudes será de DIEZ DÍAS HÁBILES a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco y en el BOE. Si no se lograra la simultaneidad de publicaciones, los plazos se computarán desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del País Vasco.

Entrada de funcionamiento DICIREG en diferentes localidades

En el BOE de hoy se publican resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil de varios partidos judiciales para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil

  • Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Caspe, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 8 de abril de 2024.
  • Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Daroca, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 8 de abril de 2024.
  • Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Hellín, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 8 de abril de 2024.
  • Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de La Almunia de Doña Godina, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 8 de abril de 2024.

  • Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Mataró, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 15 de abril de 2024.

  • Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Reus, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 29 de abril de 2024.

  • Resolución de 15 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Zaragoza, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 15 de abril de 2024.

martes, 26 de marzo de 2024

Comisiones de servicios en Comunidad Valenciana

Se ha publicado en la página Web de la Dirección General de Justicia de la comunidad valenciana convocatoria de 25 de marzo de 2024 para la provisión temporal mediante comisión de servicios de puestos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa, y Auxilio Judicial.

El plazo de presentación de solicitudes será del 26 al 28 de marzo, ambos inclusive.

Las solicitudes, que serán firmadas digitalmente, se presentarán necesariamente mediante remisión por correo electrónico a la dirección:

  • rrhh_justicia.comisionesdeservicio@gva.es 

A la solicitud se acompañará la documentación justificativa que proceda, así como el informe del responsable funcional (Letrado de la Administración de Justicia, Fiscal Jefe o Director del Instituto de Medicina Legal) del órgano, servicio o unidad en la que se encuentre destinado el funcionario peticionario y, cuando se trate de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias asumidas en materia de justicia, o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia, el informe favorable de la Dirección General correspondiente u órgano equivalente (bastará con acreditar su solicitud).

Reunión mesa delegada 25 de marzo

En la segunda reunión de la Mesa delegada de Justicia celebrada ayer, 25 de marzo, en el marco del conflicto laboral que venimos arrastrando desde el año pasado, el Ministerio de Justicia ha mejorado pírricamente las cantidades (5 euros más para los Cuerpos Auxilio y Gestión y 10 euros más para el Cuerpo de Tramitación, dejando igual el Cuerpo de Médicos forenses) así como los plazos de pago (avanzando el tercer pago del 20% a 1 de marzo del 2025) con respecto a las cantidades del pasado día 21 de marzo.

  • Auxilio Judicial: 165 euros/mes.
  • Tramitación P.A y Ayudantes de Laboratorio INT y CCFF: 180 euros/mes.
  • Gestión P.A y Técnicos de Laboratorio INT y CCFF: 195 euros/mes.
  • Médicos Forenses y Facultativos: 250 euros/mes.
Estas cantidades se abonarán en 12 mensuales, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024 y a pagar en 2 años:
  • 1 de enero 2024 un 40%.
  • 1 de enero 2025 un 40%.
  • 1 de marzo 2025 un 20%.
Se ha convocado otra reunión para el próximo 4 de abril.

lunes, 25 de marzo de 2024

Baremación definitiva Bolsas de Interinos de Murcia

En la página Web del Ministerio se publica la resolución de 22 de marzo de 2024 de la gerente territorial de justicia de Murcia, por la que se aprueba definitivamente la baremación de los aspirantes a la bolsa de personal interino de los cuerpos de Gestión procesal y administrativa, Tramitación procesal y administrativa y Auxilio Judicial al servicio de la administración de justicia de la comunidad autónoma de la región de Murcia.

Los aspirantes que hayan sido seleccionados en más de un cuerpo deberán optar, en el plazo de 5 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente resolución, al cuerpo en el que deseen formar parte.

Para la elección del cuerpo, será necesario la cumplimentación del formulario publicado como Anexo IV junto a esta resolución, y el mismo deberá remitirse obligatoria y únicamente al correo electrónico bolsainterinos.murcia@mju.es

viernes, 22 de marzo de 2024

El incremento salarial derivado de la revisión del PIB cobrado en la nómina de Febrero se ha de incluir en la declaración de IRPF del próximo año

La AEAT ha publicado en su página Web una nota informativa según la cual, los incrementos retributivos aplicados como consecuencia del artículo 19.Dos.2.b. de la Ley 31/2022 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (0,5% por revisión del PIB) que se recogió en la nómina del mes de febrero, salvo las guardias y planes que se regularizan en la de marzo, tienen la condición de ingreso del año 2024, por lo que deberán incluirse en la declaración de IRPF del año 2024 (a presentar en 2025), no en la de 2023.

Rectificación adjudicaciones convocatoria 1/24 de comisiones de servicio en ámbito ministerio

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo de rectificación de la adjudicación de comisiones de servicio de la convocatoria 1/2024 de puestos de trabajo como consecuencia de la entrada en funcionamiento de nuevos órganos judiciales.

Afecta al SCEJ de Badajoz y al Juzgado de Violencia sobre la mujer nº 1 de Toledo.

Fecha previsible de exámenes de Auxilio, Tramitación y Gestión turno libre

Desde STAJ hemos tenido conocimiento de que el Ministerio de Justicia comunicó a las Comunidades Autónomas que busquen aulas para la realización de los exámenes del turno libre de Auxilio Judicial, Tramitación P.A. y Gestión P.A. (OEP 2023) para el día 28 de septiembre de 2024, quedando a la espera de confirmar dicha fecha.

Convocatoria Comisiones de Servicios en la provincia de Las Palmas

Se ha publicado la Resolución de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia del Gobierno de Canarias por la que se anuncia convocatoria pública para la cobertura temporal mediante los procedimientos de comisión de servicio o sustitución de diversos puestos en la provincia de Las Palmas. 

Las solicitudes se presentarán en el plazo máximo de TRES DÍAS HÁBILES, a contar desde el día siguiente a la publicación (22 de marzo) en la intranet de justicia y en la página web de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia. 

Se presentarán exclusivamente a través del registro electrónico del Gobierno de Canarias (https://sede.gobcan.es/sede/tramites/6813) eligiendo la unidad de registro 49176 SECC RRHH GC.

REUNIÓN MESA DELEGADA 21 DE MARZO.

Tras un año de lucha, CSIF y UGT rompen la unidad y aceptan la propuesta inicial de la Ministra Pilar Llop de hace un año, de dejar a cada ámbito que negocie o no el incremento salarial, dejando tirados a 45.000 trabajadores

  • Este jueves 21 de marzo se ha celebrado Mesa delegada de la Administración General del Estado, convocada por el Ministerio tras las “jornadas sobre el nuevo modelo de Justicia” organizadas por CSIF en las que participó activamente como invitado estrella el Secretario de Estado Sr. Olmedo y otros altos cargos ministeriales, y donde se urdió la traición a las reivindicaciones de los trabajadores de la Administración de Justicia y la nota difamatoria a STAJ difundida por CSIF días atrás. 
  • UGT y especialmente CSIF no ofrecen ninguna solución mínimamente creíble para los ámbitos transferidos, y abandonan el grueso de las reclamaciones de todos los trabajadores incluidos los de ámbito Ministerio, - como ya hicieron en C. de Madrid o Andalucía hace años…-, limitándose a acusar a STAJ precisamente por mantener una línea coherente con las reivindicaciones iniciales del conflicto, que siguen vigentes. 

El Ministerio de Justicia, con el apoyo de CSIF y UGT, se apropian de la histórica reclamación liderada desde hace años por STAJ, de incremento del complemento específico para ámbito Ministerio por haber sido durante años el más bajo de todo el Estado, para enfrentando a los trabajadores, acabar de un plumazo con las justas reivindicaciones de 45.000 funcionarios y funcionarias de justicia y allanar sin oposición alguna el camino para imponer la futura Ley de eficiencia organizativa, y para ello lo negocian en una mesa donde está representada función pública pero no en exclusiva los funcionarios de justicia, para eludir la participación del sindicato discrepante. 

STAJ lleva años reivindicando un incremento retributivo para ámbito Ministerio, no sólo en el complemento específico, también en productividad, carrera profesional, planes de actuación, complemento de violencia sobre la mujer, etc., de todo lo cual se han olvidado CSIF y UGT, reivindicaciones que se vienen realizando en todos los ámbitos territoriales en atención a las peculiaridades de cada uno de ellos. 

Miente CSIF cuando insinúa que STAJ está en contra de que se incremente el complemento a los funcionarios de ámbito Ministerio, pues ello sería ir en contra de una reivindicación que es propia de STAJ desde hace años y que forma parte de nuestra lucha. Lo que STAJ combate es que con esa escasísima subida salarial para ámbito no transferido se ponga fin al conflicto y se acepten sin rechistar, como hacen CSIF y UGT, para todo el Estado, la imposición de nuevas funciones para cuerpos generales y especiales, abandonando las reivindicaciones salariales del resto de territorios.

Nos quejábamos todos cuando hace un año el Ministerio aprobó suculentos incrementos salariales para LAJs, Jueces y Fiscales, porque no era para todos, ¿pero ahora nos debe parecer estupendo? A UGT y a CSIF sí se lo parece. 

En un acto perverso el Ministerio de Justicia, acorralado por la nueva batería de movilizaciones que se iban a producir, ha decidido utilizar el “divide y vencerás” presentando una propuesta de incremento del complemento específico a su ámbito que aplaudimos pero que deja sin nada al resto, en base a una reclamación general de todos los trabajadores y apoyándose en los sindicatos que más han flaqueado a lo largo de la reivindicacióncomo bien saben todos los que han acudido a las concentraciones

Y todo ello planeado previamente en unas “Jornadas” más que sospechosas organizadas por CSIF y los altos cargos del Ministerio, y perpetrado en una mesa delegada de la Mesa general de la Administración General del Estado, a la que STAJ no pertenece por ser específico de Justicia, mesa en la que sí están representados los 2.200.000 empleados públicos de otros sectores (Sanidad, Educación, Administración general, Personal laboral AGE…) para la que los 45.000 funcionarios de Justicia somos insignificantes, una mesa que por tanto no representa a los funcionarios de esta Administración porque no refleja democráticamente lo que han votado esos 45.000 trabajadores, y en la que el Gobierno no ha encontrado la más mínima oposición al haber quedado fuera STAJ, segundo sindicato en representación nacional y primero en votos a nivel nacional, y CCOO que por coherencia no ha acudido a dicha mesa. El Ministerio y el Gobierno, con la connivencia de CSIF y de UGT, han intentado su objetivo último de poner fin al conflicto, dejando desamparados a los trabajadores de los ámbitos transferidos. Que se las apañen… 

Nada más lejos de la realidad. STAJ ya ha trasladado al Ministerio que no va a aceptar el final del conflicto mientras no se lleve a cabo el reconocimiento de funciones a través de un incremento retributivo acorde al realizado a los LAJs y para todos los trabajadores, y se acepten las reivindicaciones que venimos exigiendo sobre la reforma organizativa de la Administración de Justicia, se negocie la carrera profesional en nuestro sector y se ponga en marcha el teletrabajo quitando todos los escollos que el propio Ministerio ha puesto de manera intencionada. Sin olvidar el resto de reclamaciones de mejora de la promoción interna, procesos selectivos, concursos de traslado, etc. 

STAJ emprenderá y continuará todas las acciones legales para luchar contra la decisión del Ministerio de saltarse el resultado de las urnas en la Administración de Justicia y expulsar de la negociación al sindicato STAJ, uno de los dos más representativos a nivel nacional, y negociar las condiciones salariales del sector de la Administración de Justicia con algunos sindicatos que salvo uno de ellos cuentan con muy poca representación de los trabajadores(UGT tiene un escaso 10% de representatividad). 

Todo ha sido un engaño y una mentira, STAJ siempre ha apostado por la unidad de los trabajadores y los sindicatos pero no podemos aceptar que se nos acuse desde CSIF de forma farisea de que estamos en contra de esa Mesa Delegada porque no podemos ir, estamos en contra porque es un ataque directo a la representación de los trabajadores del sector, la Mesa en la que se debe negociar cualquier incremento retributivo es la Mesa Sectorial de Justicia en la que se encuentran todos los representantes democráticamente elegidos por los trabajadores para los que se va a aplica lo que se acuerde. Ahí es donde se debe negociar, con una propuesta general para todos, como se comprometió, y que pasa por un incremento en el complemento general de puesto. 

La pregunta que le hacemos ahora sobre su decisión a los sindicatos CSIF y UGT es ¿para qué una huelga y los descuentos y todas las acciones realizadas si al final se acepta lo mismo que la Ministra Pilar Llop planteó al principio del conflicto hace un año?, ¿Dónde está la coherencia y la lealtad con el compromiso que se dio a todos esos funcionarios que han pasado por un calvario, ya no solo de esfuerzo en las concentraciones, con cansancio, frio y calor, sino de fuertes descuentos a pesar de sus pocos recursos y bajas nóminas y la acumulación de trabajo por reclamar sus derechos?

 ¿Para qué se elaboró un documento sobre el que se iba a basar la propuesta de incremento retributivo para los 45.000 trabajadores si no se pensaba utilizar? 

Sorprende que la propuesta económica -que queda lejísimos de lo reclamado inicialmente -entre 350€ y 400€ es lo que se pedía, ahora se conforman con menos de 180€ en 3 plazos-, y a años luz del incremento para LAJs, incluido lo propuesto para Forenses, que también son A1-, para reconocer las nuevas funciones y aquellas que llevamos realizando desde siempre, ni siquiera iguale a otros ámbitos en los que no sabemos cómo se pretende aplicar; y pretenden además que creamos ahora a un Ministerio, que viene mintiendo más de un año, que va a convencer a las CCAA para que se suba su complemento en todos los ámbitos, que de ser así sería un auténtico insulto lo propuesto en ámbito Ministerio, ya que volvería a quedar en el vagón de cola de los complementos específicos. Un absoluto despropósito con un enorme coste sobre la unidad sindical y de los trabajadores, aceptado a saber a cambio de qué por CSIF y UGT, que en conjunto no representan ni al 40% se los funcionarios de Justicia.

EXIGIMOS al Ministerio que rectifique y que lleve a la Mesa Sectorial la negociación de un incremento retributivo digno para todos los trabajadores de la Administración de Justicia y comience una nueva andadura de negociación y no de crispación y enfrentamiento en la que STAJ no va a ceder y no solo por compromiso y lealtad con los trabajadores sino porque es una cuestión de justicia y dignidad.

Entrada de funcionamiento DICIREG en Astorga y La Bañeza

En el BOE de hoy se publican resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil de los partidos judiciales de Astorga, La Bañeza y Llerena, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil

  • Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Astorga, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 2 de abril de 2024.
  • Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de La Bañeza, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 22 de abril de 2024.
  • Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Llerena, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 15 de abril de 2024.

jueves, 21 de marzo de 2024

Nota informativa concurso oposición Letrados A.J.

En la página Web del Ministerio se publica la siguiente nota informativa sobre la fase de méritos del concurso oposición a Letrados A.J., convocado por Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre.

FASE DE CONCURSO

​​​​​​​Los méritos indicados en el anexo IV de la convocatoria, serán presentados por el medio electrónico habilitado cuyo acceso a través de una URL se indicará en los próximos días a través de la publicación de la correspondiente Orden ministerial. Para el acceso será necesario que indique el número de justificante de inscripción al proceso selectivo (modelo 790) y el número del DNI.

Se estima que el plazo de presentación se iniciará a mediados del mes de abril.

Los méritos computables serán los causados hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, 30 de enero de 2023.

Los servicios prestados en la Administración de Justicia, en el ámbito del Ministerio de Justicia, se aportarán de oficio. La persona aspirante, cuando alegue como méritos tiempo de servicios como personal sustituto o funcionario al servicio de la Administración de Justicia en otro u otros ámbitos territoriales deberá aportar certificación del organismo correspondiente en el que conste la experiencia que posea, dividida por cuerpos.

​La superación de ejercicios en procesos selectivos anteriores en el cuerpo de LAJ y en la carrera judicial en las últimas cinco convocatorias, serán facilitados de oficio por la administración.​

Para resolver cualquier duda o aclaración, pueden dirigirla al correo seleccion.laj@mjusticia.es.

Convocatoria cursos de formación Gerencia de Valladolid

Mañana se convocan los cursos de formación para el ámbito de la  Gerencia de Valladolid, con cargo a los presupuestos del Ministerio de Justicia y del INAP, que se realizarán en formato on-line.

Los cursos se celebrarán a través de la aplicación Teams. Para la realización del curso será necesario disponer de un ordenador/dispositivo con conexión a internet de banda ancha, sistema operativo Windows, preferiblemente versión 2010.

Los funcionarios seleccionados para las diferentes acciones formativas deberán estar en situación de activo desde la fecha de publicación de la convocatoria hasta la finalización de la impartición de la acción formativa a la que hubiera sido seleccionado, en su caso.

Las personas seleccionadas que realicen a las acciones formativas tendrán que solicitar en Aino@ el correspondiente permiso de “Asistencia a curso”.

No podrán participar en las acciones formativas los funcionarios que se encuentren en situación de baja por enfermedad salvo que la formación sea compatible con la enfermedad, y en todo caso, cuando expresamente lo certifique su médico.

El plazo presentación de solicitudes va del 22 de marzo al 8 de abril.

En el mismo plazo de peresntación, se podrán presentar las solicitudes para prfesores y coordinadores sde los cursos de formación.

Los listados definitivos, de admitidos, previsiblemente estarán listos el 10 de mayo.

El personal funcionario interesado, cuyo destino se encuentre en las provincias y ciudades del ámbito de esta Gerencia, presentarán debidamente cumplimentada su solicitud conforme al modelo oficial (Anexo I).

Para los cursos, las personas interesadas deberán rellenar la solicitud indicando la provincia (localidad en el caso de Ponferrada) donde tenga su puesto de trabajo.

En el caso de que quedara alguna plaza libre en alguna de las ediciones, se podrán cubrir con solicitantes que aparezcan como reserva en el resto de las ediciones, siguiendo los criterios de selección que se establecen en esta convocatoria.

No se podrán realizar durante este Plan de Formación anual más de dos acciones formativas, salvo que queden plazas sin cubrir una vez realizada la selección de los cursos

La solicitud que estará disponible en la página Web de la Gerencia Territorial de Justicia se presentará a través de los siguientes medios:

A) Por correo electrónico dirigido a la cuenta de correo de la sede donde el curso se vaya a impartir

B) A través del Registro Electrónico Común, o por cualquiera de los medios admitidos por la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en la Gerencia Territorial de Justicia en Valladolid o en las Oficinas Delegadas de ésta en León y Salamanca dirigido en función del ámbito territorial del curso a las direcciones que figuran en la convocatoria.

Los cursos y fechas de impartición son los siguientes: 

1.- “Informática para el puesto judicial: Outlook como herramienta de productividad y Microsoft Teams, firma electrónica, carpeta ciudadana y utilización de GEISER”. 

  • Ámbito territorial Provincial: León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
  • Fechas: 23, 24, 29, 30 y 31 de mayo. (7 ediciones: León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora)
  • Horario: De 8:30 a14:30 horas.
  • Duración: 30 horas
  • Alumnos: 30 

2.- “La jurisdicción social. Ley 36/2011. Procesos Laborales: Conciliación y mediación para la resolución de conflictos laborales."

  • Ámbito territorial Provincial: León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
  • Fechas: 13, 14, 19, 20 y 21 de junio. (7 ediciones: León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora)
  • Horario: De 8:30 a 14:30 horas.
  • Duración: 30 horas
  • Alumnos: 30

3.- “La Ley 12/2023 de 24 de mayo por el derecho a la vivienda: modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

  • Ámbito territorial Provincial: León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
  • Fechas: 23, 24, 25, 30 de septiembre y 1 de octubre. (7 ediciones: León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora)
  • Horario: De 8:30 A 14:30 horas.
  • Duración: 30 horas
  • Alumnos: 30 

4.- “La Ley 15/2015 de la Jurisdicción voluntaria, disposiciones generales. Especial referencia a los expedientes en materia de personas y familia. La Ley 8/2021, claves de la reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica”. 

  • Ámbito territorial Provincial: León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
  • Fechas: 14, 15, 16, 21 y 22 de octubre. (7 ediciones: León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora)
  • Horario: De 8:30 a 14:30 horas.
  • Duración: 30 horas
  • Alumnos: 30 

5.- “Las medidas alternativas a la resolución de conflictos. Conceptos, principios y praxis. Marco jurídico de la Mediación intrajudicial. La sesión informativa presencial. El acuerdo mediado y su repercusión en el proceso. Especialidades en las distintas jurisdicciones.”

  • Ámbito territorial Provincial: León, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora.
  • Fechas: 4, 5, 11, 12 y 13 de noviembre. (7 ediciones: León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora)
  • Horario: De 8:30 a 14:30 horas.
  • Duración: 30 horas
  • Alumnos: 30

Concurso oposición Auxilio Judicial: Plantilla definitiva de respuestas

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso por el sistema de concurso oposición en el cuerpo de Auxilio Judicial, convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que se  resuelven las alegaciones presentadas por los aspirantes a la plantilla provisional de respuestas válidas del primer y segundo ejercicio del examen realizado el 2 de marzo de 2024 y se procede a la publicación de las plantillas definitivas correspondientes a los ejercicios del proceso selectivo.

Reconocimientos médicos en 2024

El art. 22 de la Ley de RiesgosLaborales (Ley 31/1995 de 8 de noviembre) señala que el trabajador tiene derecho a una vigilancia periódica del estado de salud en función de los riesgos inherentes a su puesto de trabajo.

Esta vigilancia sólo podrá llevarse a cabo con su consentimiento. De este carácter voluntario sólo se exceptuarán, previo informe de los representantes de los trabajadores, los supuestos en los que la realización de los reconocimientos sea imprescindible para evaluar los efectos de las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores o para verificar si el estado de salud del trabajador puede constituir un peligro para el mismo, para los demás trabajadores o para otras personas relacionadas con la empresa o cuando así esté establecido en una disposición legal en relación con la protección de riesgos específicos y actividades de especial peligrosidad.

Es por ello que se inicia la campaña 2024 de exámenes de salud periódicos dirigidos al personal funcionario y laboral al servicio de la Administración de Justicia, sin incluir a los Jueces y Magistrados, del ámbito territorial del Ministerio de Justicia.

El examen de salud constará de varias partes: una recogida de antecedentes médicos, evaluación del estado de salud actual, una exploración física, una exploración clínica, del control biológico y de pruebas complementarias, en el caso de que sean necesarias

QUIRÓN PREVENCIÓN abrirá un plazo desde el 01/04/2024 hasta el 30/04/2024, ambos incluidos, en el que los trabajadores que estén interesados podrán remitirles, a través del correo electrónico aapp.citaciones@quironprevencion.com, el modelo de consentimiento que se adjunta, debidamente cumplimentado y firmado. 

Una vez finalizado el plazo, QUIRÓN PREVENCIÓN comenzará con la gestión de citas, dirigiéndose a cada interesado a través de la dirección de correo que faciliten.

La difusión de la campaña dirigida al personal de la Administración de Justicia de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses se realizará de manera separada y directa por esta UCRL mediante una convocatoria posterior que incluirá especificaciones para el personal de los cuerpos especiales.

Concurso oposición Facultativos INTCFC: Listados definitivos de admitidos y fecha 1º ejercicio

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/262/2024, de 14 de marzo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer ejercicio del proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso-oposición, convocado por Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (www.mjusticia.es), y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda (www.administración.gob.es).

Se convoca a los aspirantes incluidos en la relación definitiva de admitidos a las pruebas selectivas, a la realización del primer ejercicio, que tendrá lugar el próximo día 20 de abril de 2024, a las 10:00 horas, en el Centro de Estudios Jurídicos, calle de Juan del Rosal, 2, 28040 Madrid.

Modificación resolución nombramiento como funcionarios aprobados Tramitación libre 2022

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/261/2024, de 18 de marzo, por la que se modifica la Orden PJC/239/2024, de 6 de marzo, por la que se nombra personal funcionario del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el sistema general de acceso libre, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Concurso oposición Letrados A.J.: Aprobados 1º y 2º ejercicios

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo de 20 de marzo del Tribunal calificador número uno de las pruebas selectivas de acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre, por el que se hace pública la relación de aspirantes que han superado los ejercicios de carácter teórico de la fase de oposición.

Convocatoria Comisiones de servicios en Aragón

En la página Web del Gobierno de Aragón se publicó ayer, 19 de marzo, la convocatoria 2/2024 de puestos vacantes a cubrir mediante comisión de servicios.

El plazo de presentación de solicitudes alcanza HASTA EL 22 DE MARZOajustadas al modelo que se adjunta como Anexo I de la Instrucción de 18 de junio de 2021 de la Dirección General de Justicia por la que se establecen criterios de gestión para la provisión temporal mediante comisión de servicios de puestos vacantes en órganos de la Administración de Justicia de la Comunidad Autónoma de Aragón, enumerando, por orden de preferencia, los puestos que se solicitan. 

El escrito de solicitud deberá remitirse en formato electrónico y con firma digital a la dirección de correo personal.justicia@aragon.es.

El informe al que se refiere el apartado cuarto de la Instrucción (informe favorable del responsable de la unidad o centro de destino de origen de la persona solicitante y, en caso de estar destinado en un centro de fuera de la comunidad autónoma de Aragón, el informe de conformidad de la comunidad autónoma de origen) deberá ser aportado conjuntamente con la solicitud.

Entrada de funcionamiento DICIREG en diferentes localidades

En el BOE de hoy se publican resoluciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil de varios partidos judiciales para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil

  • Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Caravaca de la Cruz, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 22 de abril de 2024.
  • Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina General de Jumilla, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 8 de abril de 2024.
  • Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Totana, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 15 de abril de 2024.
  • Resolución de 11 de marzo de2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en la Oficina General de Yecla, para el funcionamiento de la misma conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 1 de abril de 2024.

Concurso oposición Ayudantes de Laboratorio del INTCFC: Listados definitivos de admitidos y fecha de examen

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/258/2024, de 8 de marzo, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas, y se anuncia fecha, hora y lugar de celebración del primer y segundo ejercicios del proceso selectivo para acceso, por el turno libre, por el sistema selectivo de concurso oposición, en el Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, convocado por Orden JUS/1320/2022, de 28 de diciembre.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (www.mjusticia.es), y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda (www.administración.gob.es)

Se convoca a los aspirantes incluidos en la relación definitiva de personas admitidas a las pruebas selectivas, a la realización del primer y segundo  ejercicios, que tendrán lugar el próximo día 28 de abril de 2024, a las 10:00 horas, en el Centro de Estudios Jurídicos, calle de Juan del Rosal 2, 28040 Madrid.

martes, 19 de marzo de 2024

Concurso de méritos de Técnicos especialistas del INTCFC: Relación de aspirantes que superan el proceso selectivo

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo de 14 de marzo de 2024 del Tribunal calificador único del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, por el sistema selectivo de concurso, en el cuerpo de Técnicos especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (Orden JUS/1323/2022, de 28 de diciembre), por el que, ​publicada la relación con la valoración definitiva de la fase de concurso, se eleva al Ministerio de Justicia la propuesta de relación de personas que superan el proceso selectivo, cuyo número no podrá exceder el de plazas convocadas, en Anexo I.

Convocatoria Mesa Sectorial con el Ministerio de Justicia para el 3 de abril

EL Ministerio de Justicia acaba de informarnos de que se convoca reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia para el próximo día 3 de abril a las 12 horas, en la sede del Ministerio con el siguiente orden el día:

  • Negociación de aquellos aspectos del anteproyecto de ley de orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, que inciden en las condiciones de trabajo de los funcionarios de la Administración de Justicia (LOEO "Tribunales de Instancia").
El Ministerio nos convoca después de haber aprobado el anteproyecto de ley, dando a entender que mucha negociación no quiere que haya o que es posible que no la haya. De todos modos, STAJ va a acudir e intentará mejorar todos los aspectos negativos de esa norma.

Última hora sobre el concurso de traslados y procesos selectivos

El Ministerio de Justicia informa a STAJ las últimas informaciones sobre el concurso de traslados y los procesos selectivos:

  • Concurso de traslados: se prevé la publicación del listado definitivo en la primera quincena de abril.
  • Gestión promoción interna: la adjudicación de destinos se prevé en unas tres semanas aproximadamente, el día 18 marzo finalizo el plazo de solicitud de destinos para el ámbito ministerio.
  • Concurso de méritos (Estabilización): Nos informan que ya tienen el 80% de los méritos baremados, aún no se prevé fecha de publicación de los listados provisionales.
  • Exámenes pendientes turno libre: no hay aún fecha cerrada para celebrar los exámenes, algunas comunidades incluso proponen su celebración en septiembre…Esta semana se reúnen con las ccaa para buscar fechas.
  • Exámenes promoción interna: la intención es celebrar el examen antes del verano, pero aún no pueden confirmar.
  • Gestión turno libre: en el plazo de un mes el ministerio informa que se publicarán los listados definitivos. No hay fecha de previsión de tomas de posesión. Puede ser antes del verano, solo quedan los exámenes de lengua y derecho foral, pero no es seguro.

Concurso oposición Letrados A.J.: Notas examen oral

En la página Web del Ministerio se publican la notas del segundo examen, oral, de las pruebas selectivas por concurso-oposición para acceso al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocadas por Orden JUS/1319/2022, de 27 de diciembre.

Entrada en funcionamiento de DICIREG en Villafranca de los Barros

Resolución de 11 de marzo de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se acuerda la entrada en servicio efectiva de la aplicación informática Dicireg en las Oficinas del Registro Civil del Partido Judicial de Villafranca de los Barros, para el funcionamiento de las mismas conforme a las previsiones contenidas en la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil. Entrada en funcionamiento a las 00:00 horas del 8de abril de 2024.

lunes, 18 de marzo de 2024

Concurso de méritos Facultativos INTCFC: Relación complementaria de valoración provisional de méritos

En la página Web del Ministerio se publica el Acuerdo de 15 de marzo del Tribunal calificador del proceso selectivo para ingreso por el sistema selectivo de concurso en el cuerpo especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), convocado por orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre, por el que se publica la relación complementaria a la publicada por este tribunal en Acuerdo de 16 de febrero, de aspirantes con la valoración provisional de méritos de la fase de concurso.

sábado, 16 de marzo de 2024

PUBLICACIÓN BOE RELACIÓN DEFINITIVA DE APROBADOS OPOSICIÓN MÉDICOS FORENSES OEPs 2020-21-22

En el BOE de hoy sábado se publica la Orden PJC/248/2024, de 13 de marzo, por la que se publica la relación definitiva de aspirantes que han aprobado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Nacional de Médicos Forenses, convocado por Orden JUS/1287/2022, de 22 de diciembre.

En el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES contados desde el día siguiente a la publicación, los aspirantes que figuran en el anexo II, presentarán en el Registro General del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (calle Bolsa, núm. 8, 28071 Madrid) por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos a la Unidad EA0041037-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos, la documentación que figura en la resolución.

viernes, 15 de marzo de 2024

Resolución libre designación Letrados A.J.: Secretaría de coordinación provincial de Ávila y Zamora

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/240/2024, de 28 de febrero, por la que se resuelve la convocatoria de libre designación, efectuada por Orden JUS/1229/2023, de 6 de noviembre.

Se adjudican los puestos de trabajo de Secretarios Coordinadores Provinciales de, Ávila y Zamora,

Convocatoria puesto de libre designación de Tramitación P.A. en el País Vasco

En el BOE de hoy se publica la Orden de 26 de febrero de 2024, del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, por la que se convoca la provisión de puesto de trabajo por el sistema de libre designación en la Oficina Fiscal Provincial de Vizcaya.

Las solicitudes, junto con la documentación exigida, se presentarán en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES contados desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOE, se dirigirán a la Dirección de la Administración de Justicia, y se presentarán, en el registro electrónico general, en los registros de entrada de las EATs de Vitoria-Gasteiz, Donostia/San Sebastián o Bilbao, o en el Registro General del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, c/ DonostiaSan Sebastián, 1, 01010 Vitoria-Gasteiz, o en la forma prevista en la normativa de procedimiento administrativo vigente.

Nombramiento y adjudicación de destinos Tramitación P.A. 2022

En el BOE de hoy 15 de marzo, se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la oposición al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, convocada en diciembre de 2022.

  • Orden PJC/239/2024, de 6 de marzo por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  • Orden PJC/241/2024, de 6 de marzo por la que se otorgan destinos a los funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/1254/2022 de 7 de diciembre, en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia. 
TOMA DE POSESIÓN

Plazo de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. 

Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que pertenezcan ya al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa o Auxilio Judicial y que opten por continuar en activo en alguno de dichos Cuerpos, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.

En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Gestión o Tramitación, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.

En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Gestión P.A. o Auxilio Judicial y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Tramitación P.A., al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.

PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:

Los funcionarios del Cuerpo de Tramitación P.A. a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 523.3 de la LOPJ

FUNCIONARIOS INTERINOS:

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.  

COMUNIDADES TRANSFERIDAS

Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes: 

jueves, 14 de marzo de 2024

Comisión de servicios en Navarra

En la página Web del Gobierno de Navarra se publica la Resolución 108/2024, de 13 de marzo, de la directora general de Justicia, por la que se convoca provisión temporal de puesto de trabajo vacante mediante el sistema de comisión de servicios entre las personas funcionarias de carrera de los Cuerpos al servicio de la Administración de Justicia, en la Agrupación de Secretarías de Juzgado de Paz de Beriain.

Los interesados deberán presentar la solicitud en el modelo que se adjunta como Anexo II a la presente convocatoria, acompañada del informe del responsable funcional (Letrado de la Administración de Justicia, Fiscal Superior, Director del Instituto de Medicina Legal), del órgano, servicio o unidad en que se encuentra destinado el solicitante, así como informe favorable de la Dirección General correspondiente u órgano equivalente, en el caso de funcionarios destinados en otras Comunidades Autónomas con competencias transferidas o en el ámbito territorial gestionado por el Ministerio de Justicia. 

Las solicitudes, junto con los informes correspondientes, se dirigirán a la Dirección General de Justicia del Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra y se presentarán necesariamente mediante remisión por correo electrónico a la dirección:

El plazo de presentación de solicitudes será de TRES DÍAS HÁBILES a contar desde el siguiente a la publicación de la presente Resolución (13-3-24) en el Portal del Gobierno de Navarra en Internet https://www.navarra.es/es/justicia/empleo-publico.

GESTIÓN Promoción Interna: Adjudicación plazas Andalucía

En el siguiente enlace puede accederse a las adjudicaciones de las plazas que nos envían desde la Consejería de Justicia de Andalucía correspondientes a las pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justica, turno promoción interna, convocada por Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo, que serán remitidas al Ministerio de Justicia para su publicación en el BOE, cuya fecha aún no ha sido determinada por este.

Nuevo engaño del Ministerio de Justicia a los trabajadores: El Gobierno aprueba sin negociación el anteproyecto de ley de eficiencia.

  • El Consejo de Ministros del 12 de marzo ha aprobado el Anteproyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, retomando el proyecto de implantar los tribunales de instancia y las oficinas de justicia en el municipio sin esperar a la negociación con los sindicatos.
  • Esta nueva mentira del Ministerio se une a su imposición de dejar para cada ámbito la facultad de incrementar o no las retribuciones de los funcionarios de cuerpos generales y especiales.

El Ministerio lo ha vuelto a hacer: tras prometer, incluso en la mesa celebrada el pasado día 7 de marzo, que negociaría con los sindicatos la ley de eficiencia organizativa, cinco días después aprueba en Consejo de Ministros el Anteproyecto, sin ni siquiera haber informado de ello a los representantes de los funcionarios.

Ahora vendrá el Ministerio a contarnos que sí, que se va a negociar, pero en realidad nos vemos otra vez en la misma situación que hace justo dos años, cuando el Gobierno aprobó de la misma manera el Anteproyecto de LOEO, que después pasó a ser Proyecto, también sin negociar, pasando a las Cortes para su tramitación parlamentaria. A partir de ahí, se celebraron varias reuniones para hacernos perder el tiempo, porque lo único que hizo el Ministerio fue oír nuestras propuestas, pero no negoció absolutamente nada y de hecho tuvimos que acudir a los Grupos parlamentarios para pedir la presentación de numerosas enmiendas al articulado de una ley que, finalmente, por la convocatoria de elecciones, decayó sin aprobarse.

Además, en diciembre pasado, el gobierno aprobó, también sin negociar, el Real Decreto ley 6/2023, que incluye numerosas medidas que implican la asunción de nuevas funciones y responsabilidades para los Cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia.

En materia de incremento retributivo, desde STAJ no vamos a aceptar ningún chantaje del Ministerio, que pretende trasladar el problema -que él mismo ocasionó abriendo aún más la brecha retributiva entre jueces, fiscales, LAJs y resto del personal-, a los diferentes ámbitos, negándose a que el incremento se aplique a todo el Estado.

El Ministerio ha engañado a los trabajadores y a sus representantes, imponiendo leyes que incrementan las responsabilidades y funciones de todo el personal, cualquiera sea el lugar donde esté destinado, pretendiendo ahora que el reconocimiento retributivo a todo ello sea desigual o incluso inexistente.

¿Acaso las leyes de eficiencia, la transformación digital de la Justicia, las nuevas funciones o las que ya se realizan sin contraprestación alguna, se aplican también de forma desigual según el territorio en que se esté destinado?

El Ministerio ha mentido a todos, al manifestar que podría “convencer” a las CCAA para que incrementasen el complemento específico en sus ámbitos. Lo cierto es que el incremento retributivo no fue ni siquiera incluido por el Ministerio en el Orden del día de la Conferencia sectorial con las Comunidades Autónomas celebrado el pasado día 1 de marzo. Fueron algunas de ellas las que pidieron que se abordara esta cuestión. Por eso, precisamente, el Ministerio denegó a los sindicatos poder asistir a esa reunión, pensando que quizá no nos íbamos a enterar de lo que realmente pasó en ella.

EXIGIMOS al Ministerio que rectifique y vuelva a convocar la mesa sectorial de negociación, a la que debe traer una oferta económica de aplicación a todo el Estado. Si no lo hace de manera inmediata, el conflicto se reactiva y convocaremos movilizaciones.