Concentración en Burgos |
En la
mañana de hoy se han celebrado diversas concentraciones de funcionarios y
ciudadanos en varias capitales de provincia, apoyadas por STAJ, contra
la privatización del Registro Civil.
La
decisión del Gobierno de Rajoy supondrá la desaparición de un importante
servicio público que existe desde el 1 de enero de 1871 pasando de ser
público y gratuito, a privado y de pago tras el traspaso de su gestión a
los Registradores de la Propiedad y Mercantiles, que cobran por
arancel, y que por tanto, hace prever que los ciudadanos tendremos que
pagar por algo que antes era gratuito., ya sea directa o indirectamente.
Esto es
algo que el Gobierno no llega a aclarar con transparencia, al igual ha
escondido -o no informado- del ”regalo” de 130 millones de euros que se
hace a los nuevos encargados de este servicio público. Esta cantidad es
el gasto que se ha realizado en los últimos años para la digitalización
y modernización del Registro Civil. Esta inversión ya realizada (y por
tanto pagada con el impuesto de todos los ciudadanos) no va a llegar
rentabilizarse nunca porque ahora el Estado acuerda entregarla a los
Registradores de la Propiedad y Mercantiles que, por ser arancelarios y
cobrar por sus servicios, buscarán la rentabilidad para poder mantener
–en toda lógica- sus despachos y empleados. Además, recientemente, se
aprueba una nueva encomienda de gestión para las nacionalidades, con un
coste de cuatro millones de euros.
Pero es
que , además de constituir este proceso privativo un recorte más en
derechos y servicios de la ciudadanía, se añadirá otro perjuicio más al
mermarse la garantía de prestación de este servicio por funcionarios
públicos independientes e inamovibles porque, consumada que sea la
privatización , pasará a ser gestionado por los empleados privados no
sometidos a este imperativo legal y que trabajan al servicio de los
Registradores.
Por
todo ello, el Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia
(STAJ) continuará con su campaña en contra de la privatización del
Registro Civil y en defensa de su mantenimiento como servicio público,
informando a la ciudadana y apoyando a los compañeros de los Registros
Civiles en su lucha de paralización de este proceso privativo.
EL SÁBADO 11 DE ABRIL, GRAN MANIFESTACIÓN EN MADRID CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL
POR UN REGISTRO CIVIL PÚBLICO, GRATUITO Y DE JUSTICIA