El Ministerio de Justicia nos ha remitido la convocatoria de cursos on-line para el año 2015.
Son cursos de preparación a la oposición por el turno de promoción interna de los cuerpos de Tramitación Procesal y Gestión Procesal, destinado a los funcionarios titulares destinados en ámbito territorial del Ministerio de Justicia de los cuerpos de Auxilio judicial y Tramitación Procesal respectivamente.
El plazo de presentación va del 20 al 30 de abril, ambos inclusive, aunque hemos observado un error, pues la convocatoria habla de 15 días naturales, pero lo acota a las fechas mencionadas, por lo que nos hemos puesto en contacto con las Gerencias de Castilla y León para que nos lo aclare. La de Burgos ya nos ha manifestado que el plazo irá del 22 de abril al 6 de Mayo, ambos inclusive.
Estamos a la espera de la contestación de la Gerencia de Valladolid.
Estamos a la espera de la contestación de la Gerencia de Valladolid.
Así mismo se impartirá un curso on-lne, destinado a los funcionarios interinos de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio, para la preparación de las oposiciones de los citados cuerpos por el turno libre.
El plazo de presentación de instancias es del 22 de abril al 6 de Mayo, ambos inclusive.
También hay convocatoria de cursos para el personal laboral perteneciente al III Convenio Colectivo Único, destinados en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia
También hay convocatoria de cursos para el personal laboral perteneciente al III Convenio Colectivo Único, destinados en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia
Todos estos cursos son ofertados por el Ministerio de Justicia a todos los funcionarios, tanto titulares como interinos, sin ningún coste para los empleados, algo que concuerda con lo que el Sindicato STAJ siempre ha defendido. La formación de los funcionarios de Justicia la debe realizar el Ministerio de Justicia, o la Administración autonómica en las ccaa con la competencia de Justicia asumida.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia -STAJ- no imparte cursos, puesto que siempre hemos creído y defendido que la formación de los funcionarios debe corresponder al Ministerio, que es nuestro empleador, y por tanto el obligado a formarnos en nuestro trabajo, puesto que será el empleador, y por extensión el servicio que se ofrece a la sociedad, quien se beneficie de esa formación.
Se ha demostrado que la formación a cargo de los sindicatos es una fuente de corrupción, financiación ilegal, enchufismo, y una gran carga a los Presupuestos Generales del Estado, y el tiempo y la realidad nos están dando la razón.